¿Qué es el transporte de mercancías?
Sin duda, ha oído alguna vez el término transporte de mercancías, pero ¿qué es exactamente?
Los transitarios organizan y gestionan la logística y el transporte de mercancías desde el origen hasta el destino, tanto a nivel nacional como internacional, para empresas o particulares, sin asumir la custodia física de la carga.
Un transitario es una empresa que trabaja con otras compañías de transporte para hacer llegar sus productos a su destino final. Entre ellas se encuentran las aerolíneas, las empresas de transporte por carretera, las líneas ferroviarias y los transatlánticos.
Aunque existen muchos transitarios, es importante trabajar con uno que haya demostrado su eficacia en el sector.
Los envíos que viajan desde distintas partes del mundo a menudo lo hacen por más de un medio de transporte. Pueden surgir contratiempos por diversos motivos. Estos pueden acabar costándole un tiempo y un dinero valiosos si no está bien versado en envíos internacionales.
Aquí es donde los transportistas brillan.
Los transitarios son expertos en el transporte marítimo internacional y en el transporte interior nacional y pueden ayudarle en todos los aspectos del proceso de envío, desde la planificación de la ruta, la negociación de tarifas y la documentación, hasta el despacho de aduanas, el almacenamiento y la distribución.
Un buen transitario puede ser un componente esencial para el éxito de su negocio cuando se trata de envíos de mercancías globales.
Utilizan su red de agentes y su experiencia en diferentes métodos de transporte para hacer llegar sus mercancías a su destino de la forma más rápida y rentable.
De este modo, un transitario se asegura de que su carga pase por las fronteras de un país sin problemas ni retrasos, lo que significa que podrá dedicar más tiempo a trabajar en lugar de esperar.
Siga leyendo para saber más sobre los diferentes servicios que ofrecen las empresas de transporte.
¿Qué servicios prestan los transitarios?
Aunque los servicios logísticos específicos de un transitario pueden variar, a continuación se ofrece una lista de los más comunes.
- Gestionar el proceso de transporte de mercancías colaborando con los transportistas en el transporte aéreo, marítimo, por carretera y ferroviario.
- Negociar las tarifas con los transportistas, los manipuladores y cualquier otra empresa que intervenga en el proceso.
- Le ayudamos con la documentación de su carga, así como con otros requisitos normativos como la concesión de licencias y las tasas. También le ayudaremos a prepararse para cualquier inspección necesaria.
- Proporcionar o establecer contactos con empresas que proporcionan almacenamiento, depósito y distribución.
- Proporcionar información sobre envases seguros, específicos para el clima y el producto, y un etiquetado claro y eficiente.
- Ofrecer un seguro de carga. Esto puede incluir la presentación y el seguimiento de las reclamaciones, si es necesario.
Los transitarios también proporcionan todos los documentos de envío necesarios para garantizar que los envíos de mercancías se mueven sin problemas desde el origen hasta el destino.
- Despacho de aduanas
- Conocimiento de embarque de la casa (HBL)
- Conocimiento de embarque maestro (MBL)
- Certificado de origen
- Certificado de inspección
- Licencia de exportación
- Listas de embalaje
- Factura comercial
- Empaquetado y embalaje
- Etiquetado
- Servicios de carga y descarga
- Cross-docking
- Seguro de carga
Su transportista debe proporcionarle siempre los documentos más comunes, como un conocimiento de embarque interno (HBL) o una carta de porte aéreo para el transporte de mercancías.
Un HBL es el contrato de transporte entre el expedidor real y ese destinatario real.
Una carta de porte aéreo es un documento utilizado en el transporte aéreo que proporciona detalles del envío e información de seguimiento.
¿Cómo puede ayudar al éxito de su empresa el hecho de trabajar con un transitario experimentado?
Si su empresa se expande, trabaja con nuevos proveedores o se abastece de productos en el extranjero, tendrá que crear un plan sobre cómo gestionar la logística de esta expansión.
Esto puede incluir la creación de un nuevo proveedor, el envío desde y hacia diferentes países, o la búsqueda de nuevos proveedores de transporte.
Sean cuales sean los detalles de su última expansión, si ésta conlleva nuevos medios y rutas de transporte, y usted no dispone de los recursos internos necesarios para gestionarla, es posible que necesite que una empresa transitaria le ayude con uno o varios de los problemas que puedan surgir.
En primer lugar, los servicios de expedición de mercancías con experiencia, como BGI, han establecido y mantenido buenas relaciones de trabajo con transportistas, instalaciones de almacenamiento, asociaciones comerciales y organismos gubernamentales. Gracias a ello, pueden negociar acuerdos que ayuden a su empresa a ahorrar costes y tiempo en el transporte de sus mercancías.
En segundo lugar, los transportistas experimentados son expertos en el complicado terreno legal y logístico del transporte marítimo. Los errores en este ámbito pueden ser costosos, perjudiciales para las ventas y requerir mucho tiempo. Un transitario puede encargarse de los trámites y la planificación. No sólo puede ahorrarle un dolor de cabeza, sino también tiempo y dinero.
Por último, si sus mercancías son peligrosas, sensibles al clima o frágiles, un transitario puede ayudar a identificar y organizar requisitos específicos de embalaje, manipulación y transporte que quizá ni siquiera se le hayan pasado por la cabeza.
Elegir un transitario
Recuerde que puede utilizar los servicios de expedición de mercancías para cualquier aspecto del viaje de transporte de carga que necesite.
Si está pensando en trabajar con un transportista, debería tener preparadas algunas preguntas cuando llame para estar seguro de que trabajará con uno que comparte los valores de su empresa.
Si no sabe lo que debe buscar, eche un vistazo a nuestra guía para cambiar de transportista.
Si no es así, dénos la oportunidad de demostrarle que no todas las empresas de transporte de mercancías son iguales.
O
Llámenos si tiene preguntas o quiere saber más sobre BGI
800-987-4244